¡Hoy se cumplen 44 años del nacimiento del Hip-Hop!

Y es que el 11 agosto de 1973, una fiesta callejera en el número 1520 de Sedgwick Avenue (en el Bronx de Nueva York), fue el inicio de una nueva corriente musical y cultural: el hip hop. Sus participantes no se imaginaban lo que iba a suceder allí. Para ellos era una fiesta más en uno de los innumerables edificios de ladrillo de 18 plantas de la zona conocidos como viviendas sociales.

Aunque inicialmente surgió como un estilo musical, poco a poco se fue desarrollando hasta conformar un movimiento cultural. Los DJ comenzaron poniendo música utilizando las tomas eléctricas de las farolas, después llegaron los B-boys, quienes empezaron a bailar Hip Hop en pequeños grupos y pronto llegaron los MC (Master of Ceremonies) que pondrían voz con sus rimas a lo que hoy conocemos como rap. La última expresión artística que se unió a este movimiento fue el grafiti, que si bien existía desde finales de los sesenta, fueron los últimos en integrarse en esta subcultura.

¿Habéis visto cómo se ha volcado Google? Con un doodle que…

  1. Realiza un recorrido interactivo por la historia de este género musical y por su impacto en todos los ámbitos.
  2. Cuando acaba la explicación de la efeméride es posible hacerse con los mandos de una mesa de mezclas con dos platos en los que se pueden cambiar los discos, que también se pueden elegir de entre una amplia selección que ofrece Google.
  3. Además, se puede hacer ‘scratch’, practicar con el control del ‘crossfader’, así como con la velocidad y sincronía de cada vinilo, y los retos que propone el doodle van en aumento respecto a la complejidad y a la variedad de los temas que se pinchan.

 

En España este movimiento llegó en 1984 y cinco años más tarde se le unió el rap, que empezó a producirse con el recopilatorio Madrid Hip Hop. Desde entonces, el Hip Hop se ha convertido en un estilo de vida que no ha dejado de crecer y ganar popularidad en las últimas décadas.

En estos 44 años este género musical ha dado al mundo innumerables éxitos y artistas y bandas de la talla de Wu-Tang Clan, Tupac Shakur, Notorious B.I.G., Wyclef Jean, Jay-Z, Kanye West, Eminem, P. Diddy, Grandmaster Flash, Public Enemy, Kurtis Blow o Sugarhill Gang.

Todo parece estar, por tanto, justificado en este día, ya que no en vano el hip hop tiene más influencias de las que pensamos en nuestras vidas; no sólo en la música y el baile, sino también en el arte y la moda.

Fuente: www.globaldanceonline.com / elpais.com / jotdown.es / taringa.net