¿Aprender música a cualquier edad? Claro que si
“Nuestro cerebro está preparado para aprender durante toda la vida, pero debemos ejercitarlo” E. Punset
Si siempre has querido aprender música pero pensabas que ya era tarde… Vamos a darte muy buenas razones para que cambies de opinión.
Ser adulto no es un impedimento infranqueable, es una dificultad que podemos contrarrestar con otras cualidades como el tesón, la concentración o la paciencia.
Veamos las DESVENTAJAS (que por supuesto, las hay) de aprender música siendo adulto:
- Las 24 horas de la vida de un niño están enfocadas en su totalidad a aprender, tiene tiempo infinito delante suyo y además discurre muy lentamente. Un adulto siente que no dispone de todo el tiempo que quiera para llegar a alcanzar el objetivo que busca. A menudo piensa ¿merece la pena este esfuerzo?
- Tienes vicios posturales a la hora de sentarte e incluso utilizar las manos.
- Tienes menos capacidad de aprendizaje “inconsciente” como, por ejemplo, educar el oído.
- Casi siempre un adulto tiene trabajo u otros estudios, una familia de la que ocuparse, una casa que requiere atención. El niño dedica todo su tiempo a la diversión y a aprender todo lo que le rodea.
- La educación y apreciación musical de una adulto es mucho mayor que la de un niño, y por tanto, no llegará pronto a poder interpretar una música que sienta como buena, siendo mucho más crítico con sus errores que un niño.
- A un adulto nadie le va a ordenar estudiar, ni le van a regañar seriamente si no trabaja, todo el mundo sobreentiende que es un hobby, o una manía, o un capricho… Nadie piensa que pueda querer tomárselo en serio, de ese modo es más fácil que no practique todo lo que debería, y que por tanto no avance y lo deje decepcionado.
Ahora bien, todos estos inconvenientes pueden contrarrestarse con estos BENEFICIOS (a nuestro alcance a cualquier edad):
- Aprender música siendo adulto es una decisión propia, al contrario que casi todos los niños, que pueden llegar a amar lo que hacen, pero prácticamente en ningún caso comienzan por decisión suya.
- Un adulto se conoce más a sí mismo, a sus puntos débiles, y cómo minimizarlos. Ese conocimiento le permite evitar de forma inteligente los peligros que encontrará: la pereza, el cansancio, la frustración, la impotencia, el hastío, todo eso lo sentiremos antes o después a lo largo del proceso de aprendizaje, pero sabremos más inteligentemente sortearlos porque ya lo hemos vivido antes en nuestra experiencia vital.
- Un adulto (al menos un adulto medianamente culto y amante de la música) conoce y siente más certeramente la música, y sabe cómo debería llegar a sonar una pieza, qué emociones, que sentido darle a lo que toca.
Sabiendo todo esto ¿Sigues queriendo estudiar música? Perfecto. Escríbenos aquí y cuéntanos un poco tu historia, queremos encontrar la mejor opción para ti y tu aprendizaje.
Artículo original: www.deviolines.com/soy-demasiado-mayor-para-aprender-a-tocar-el-violin/